La pandemia ha puesto sobre la mesa la necesidad de digitalizar todo tipo de negocio y con ella se abre un mundo de oportunidades.
El 44 % de empresarios españoles reconoce que la COVID-19 ha acelerado los procesos de digitalización en sus negocios. Y lo ha hecho entre dos y tres años antes de lo previsto. Así lo refleja un informe publicado por la consultora PwC en octubre de 2020.
Desde luego, la pandemia no ha salido gratis a nadie. La vorágine de circunstancias nuevas —incluidas la rotura de la cadena de suministro y el parón total de parte de la actividad— han provocado que muchas empresas se hayan visto obligadas a cambiar o rehacer sus modelos de negocio para sobrevivir.
Las primeras semanas de pandemia en España dejaron claro el valor de los negocios 100 % digitales—tiendas online, academias y centros de formación online, consultorías online…—. Ellos, sin saberlo, tenían adaptado su modelo de negocio a un contexto poco amigo de contacto físico y de relaciones interpersonales presenciales.
La otra cara de la moneda la protagonizaron los negocios que no habían invertido nada en transformación digital. En ese clima de emergencia, incertidumbre y con la capacidad de reacción reducida (ingredientes comunes de los momentos iniciales de toda crisis), la mayoría de empresarios pensó que necesitaba una web o una tienda online.
La digitalización de un negocio es mucho más que lanzar tu web corporativa o una tienda online; exige repensar tu modelo de negocio de principio a fin. Sin duda, hay que tomar distancia y verlo con perspectiva para hacerlo bien, aunque los tiempos de ejecución se acorten.
En la transformación digital la labor directiva es fundamental. El proceso conlleva muchísimos cambios en las formas de hacer y de pensar el negocio. Un buen líder también sabrá identificar a los miembros del equipo que se sobreponen antes frente a los desastres o las crisis para darles más protagonismo.
Por supuesto, para leer las oportunidades hay que estar muy pendiente de la demanda del mercado en ese momento. Si logras causar un impacto positivo en tu entorno y ser diferente, estarás más cerca del éxito, ya que los consumidores premian mucho a este tipo de empresas.
La digitalización de una empresa es imposible sin la intervención de expertos en distintas áreas y la perspectiva externa de un consultor de negocios. Se trata de un momento crucial en el que todo debe estar orquestado.
De no planteártelo así es muy posible que la inversión necesaria no acabe produciendo los resultados esperados o, mucho peor, que simplemente no produzca resultados. Es por ello por lo que una visión madurada y amplia de todos los factores que intervienen en un negocio cobra especial importancia antes de acometer un proceso de digitalización.
Si estás en pleno proceso de digitalización en tu empresa, deberías revisar que todo va en el camino correcto. En ActionProject te ofrecemos una primera consultoría de empresa gratis. ¡Pídela ahora!
By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://actionproject.es/
Somos una consultoría estratégica de empresas especializada en el apoyo a Pymes y StartUps para su consolidación y desarrollo.
"Si contribuimos al progreso y sostenibilidad de nuestro tejido empresarial. Todos Avanzamos"
Suscríbete a nuestro blog y recibe nuestras novedades, noticias del sector y promociones.